Dirección General

Representante legal y máxima autoridad institucional. Tiene a su cargo la conducción académica y administrativa.

 

Dra. María Elena Hidalgo Coba

direcciongeneral@iestptrujillo.net

Son funciones del director general las siguientes:

  • Conducir, planificar, gestionar, monitorear y evaluar el funcionamiento institucional.
  • Proponer los programas de estudios a ofrecer considerando los requerimientos y necesidades de su región.
  • Proponer el proyecto de presupuesto anual.
  • Firmar convenios de cooperación con entidades públicas o privadas, que fortalezcan la formación profesional.
  • Organizar y ejecutar el proceso de selección para el ingreso a la carrera pública docente y para la contratación, conforme a la normativa establecida por el MINEDU.
  • Aprobar la renovación de los contratos de los docentes.
  • Organizar y ejecutar el proceso de evaluación de permanencia y promoción de los docentes de la carrera pública docente.
  • Designar a los miembros del consejo asesor de la institución, de acuerdo a los criterios establecidos en la Ley.
  • Promover la investigación aplicada e innovación tecnológica y la proyección social según corresponda.
  • Promover la investigación aplicada en materias pedagógicas preferentemente para el perfeccionamiento de prácticas docentes.
  • Participar en las reuniones de grupo técnico de trabajo regional correspondiente.
  • Colaborar en la organización del proceso de selección para el ingreso a la carrera pública docente, los procesos de evaluación, permanencia y otros que defina el MINEDU.
  • Definir los requerimientos de contratación y renovación de contratos.
  • Otras que establezca el MINEDU en normas complementarias y que le asigne su superior jerárquico en el marco de sus competencias.

Los IES y EES cuentan con un Consejo Asesor para asesorar al director general, y para proponer, monitorear y supervisar, en todos sus alcances, el proyecto educativo institucional, los documentos de gestión y el presupuesto anual, así como de contribuir al éxito de la gestión de los IES y EES públicos.

En el caso de los IES y EEST, lo conforman los responsables de las unidades, de las áreas, el secretario académico, el responsable de cada programa académico, un representante de los estudiantes y un máximo de cinco representantes del sector empresarial o profesional. Los representantes del empresariado participan directamente en la elaboración de los planes de estudio.

La participación en el Consejo Asesor es ad honorem.